top of page

Agenda

20 ago 2025
Iniciación a la elaboración de vino artesanal
3 sept 2025
David Cepo "No cruces los brazos"
5 sept 2025
Campeonato de Canarias CAZAFOTOSUB
5 sept 2025
Fiestas de La Paz 2025
6 sept 2025
El Talentón 2025
6 sept 2025
Guanchito y la leyenda de Guayota

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Columna

Publicidad

Raúl Acosta (AHI): “Con un poco de voluntad política, la atención a la discapacidad en El Hierro podría ser ejemplar”

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • hace 7 horas
  • 3 Min. de lectura

El diputado herreño reclama más recursos y compromiso institucional para mejorar la atención a la discapacidad y la salud mental en El Hierro.

Raúl Acosta (AHI): “Con un poco de voluntad política, la atención a la discapacidad en El Hierro podría ser ejemplar”

La Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias viajó este lunes a la isla de El Hierro para conocer de primera mano la realidad de las personas con discapacidad en la isla y los retos a los que se enfrentan las entidades, profesionales y las familias herreñas. Una visita que forma parte de la ronda de encuentros insulares que está llevando a cabo la Comisión para trasladar las necesidades detectadas al Gobierno de Canarias y avanzar hacia una atención más inclusiva y adaptada a cada territorio.

La delegación, presidida por Ana Oramas, visitó el Centro de Día de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Ezeró, en el municipio de La Frontera, acompañados por la vicepresidenta del Cabildo, Ana González, y el consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo. Posteriormente, los diputados mantuvieron reuniones de trabajo con representantes de la Asociación Herrediverso, el CEIP Taibique y el CEIP Tigaday, además de colectivos, entidades educativas y profesionales vinculados a la atención a la discapacidad en la isla.


Durante estos encuentros, las entidades locales trasladaron a los miembros de la Comisión las principales necesidades que afronta El Hierro, como mejorar la accesibilidad urbana, reforzar los servicios de apoyo, ampliar la atención a la salud mental y agilizar la resolución de expedientes pendientes.

ree

El diputado por la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y miembro de la Comisión, Raúl Acosta, destacó la gran implicación de las entidades y profesionales de El Hierro, pero reclamó mayor compromiso institucional para atender las necesidades que todavía no están cubiertas en la isla. “Hoy hemos visto un centro ejemplar como Ezeró, con personal entregado y una atención casi personalizada para sus 17 usuarios. Pero esa imagen no refleja la realidad diaria de la isla”, advirtió Acosta. “Cuando en esta isla una persona sufre un brote de esquizofrenia, debe ser trasladada a La Candelaria porque no disponemos de una unidad especializada en el hospital ni de una sala habilitada para tratarla. Si se produce un intento de suicidio, no hay un protocolo claro ni personal especializado suficiente. Y lo más grave es que, si una persona con discapacidad o problemas de salud mental se queda en la calle, la isla no dispone de plazas alojativas de emergencia para garantizar una respuesta inmediata”.


En este sentido, Acosta señaló que muchos de los avances actuales son fruto del esfuerzo y la vocación de las personas y entidades locales, y no tanto de la respuesta institucional. “En El Hierro funcionan muchas cosas porque hay personas que se dejan la piel. Colectivos como El Sabinar o Herrediverso, y profesionales que hacen mucho más de lo que exige su puesto, sostienen servicios que deberían contar con un mayor respaldo institucional. No podemos depender solo de la buena voluntad de la gente. Necesitamos que la administración esté a la altura”, remarcó.


El diputado recordó que reclamará nuevamente a la consejería de Derechos Sociales la creación de un equipo itinerante para las Islas Verdes que permita agilizar expedientes, atender revisiones pendientes y ofrecer una respuesta más cercana, rápida y eficaz. “No es un problema de falta de recursos ni de dinero, sino de voluntad política. Con un pequeño refuerzo, la atención que ya se presta en la isla podría convertirse en un ejemplo para toda Canarias”, subrayó Acosta.

whatsapp_cabecera.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page