¿Puede repetirse la moción de censura en el Cabildo de El Hierro?
- Admin
- 23 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 ago
Tras la destitución de Cabrera, el Cabildo se enfrenta a un escenario incierto entre la moción de censura y la búsqueda de acuerdos.

Redacción.- El Cabildo de El Hierro atraviesa una nueva etapa de tensión política que mantiene a toda la isla pendiente de sus movimientos. La reciente destitución de David Cabrera, líder de Asamblea Herreña (AH), ha reabierto la posibilidad de que se presente una segunda moción de censura durante la misma legislatura, un escenario que parecía improbable hace apenas unas semanas.
El Cabildo ha vivido varios giros inesperados a lo largo de esta legislatura. El 26 de junio de 2023, Javier Armas (AHI) asumió la presidencia, pero ese mismo día fue presentada en su contra una moción de censura por el PSOE, Asamblea Herreña (AH) e Izquierda Unida–Reunir Canarias (IU-Reunir Canarias). Como resultado de aquel movimiento, Alpidio Armas (PSOE) asumió la presidencia del Cabildo pocos días después.
Desde ese momento, David Cabrera (AH) ha visto alteradas sus responsabilidades dentro del Cabildo en varias ocasiones. La primera destitución de Cabrera se produjo el 1 de febrero de 2024, cuando Alpidio Armas decidió apartarlo de sus responsabilidades por “pérdida de confianza, incumplimientos y deslealtades”. Sin embargo, apenas un mes más tarde, el 7 de marzo, Cabrera fue reincorporado a sus funciones tras un acuerdo político que le devolvió todas sus áreas de gestión.
El pasado 13 de agosto de 2025, Cabrera fue apartado nuevamente, aunque solo de su cargo de vicepresidente primero mientras conservaba sus funciones como consejero. Sin embargo, apenas unos días después, el presidente Alpidio Armas, ha dado un paso más destituyendo a Cabrera de todos sus cargos en el Cabildo mientras que el resto de los representantes de Asamblea Herreña, Emilio Hernández y Ana Cecilia González mantienen, de momento, sus respectivas consejerías.
Estos movimientos han alterado de forma significativa el pacto político que surgió tras la moción de 2023 y han vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de que se presente una nueva moción de censura.
La legislación establece que cada consejero solo puede firmar una moción de censura por legislatura, por lo que los consejeros que firmaron la primera ya no podrían volver a hacerlo. Sin embargo, si un consejero que firmó la primera moción (2023) renuncia y es reemplazado por un nuevo miembro del grupo político, este sustituto no ha firmado ninguna moción previamente, por lo que combinando los actuales consejeros de la oposición AHI (4) y PP (2) con un sustituto recién incorporado (+1), se podría alcanzar la mayoría absoluta (7) necesaria para presentar la nueva moción de censura.
Pero la moción de censura contra Alpidio Armas no es la única vía para resolver la actual situación política. Existen otras alternativas que el PSOE podría explorar para asegurar la continuidad de su gestión en el Cabildo como gobernar en minoría o alcanzar nuevos acuerdos.
En definitiva, la destitución de David Cabrera ha situado al Cabildo de El Hierro en un momento crítico. Aunque la legislación limita las firmas de las mociones de censura, la entrada de un nuevo consejero o la apertura de acuerdos políticos podrían permitir que se repita la historia o que surjan otras fórmulas de gobernabilidad. La atención se centra ahora sobre los próximos movimientos políticos y las decisiones estratégicas que tomen los grupos representados en la Institución Insular.