La niebla sahariana que cubrió Santa Cruz de Tenerife esta mañana deja su estampa también en El Hierro
- Elisa González
- 11 ago
- 1 Min. de lectura
Aunque más tenue que en Tenerife, la niebla de advección, llegada desde el Sáhara, cubrió parte del Valle de El Golfo.

Esta mañana, mientras Santa Cruz de Tenerife amanecía bajo un denso manto blanco identificado como “niebla de advección”, un fenómeno poco común que ha cubierto gran parte de la capital tinerfeña, también se han detectado signos de este singular efecto meteorológico en Canarias que podría tener su réplica más tenue en El Hierro.
Según explican los expertos, la niebla de advección se genera cuando una masa de aire cálido y húmedo, procedente del Sáhara, se desplaza sobre una superficie más fría, como el océano Atlántico, enfriándose hasta condensar el vapor de agua y formar densos bancos de niebla.
Aunque en El Hierro no se ha registrado una neblina tan densa como la de Tenerife, la proximidad atmosférica del fenómeno podría haber permitido capturar esta mañana una visión similar que cubría parte del Valle de El Golfo, en La Frontera, con una luz difusa envolvente y una atmósfera etérea.
La presencia de calima dispersa en el archipiélago y la bruma sahariana contribuyeron a esta atmósfera particular, compartida entre Tenerife y El Hierro aunque con distinta intensidad. Un fenómeno poco habitual en pleno agosto, lo que lo convierte en una rareza meteorológica que ha llamado la atención de vecinos y visitantes.