La Gala de La Bajada 2025 rindió homenaje a las nuevas generaciones herreñas
- Admin
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
El evento marcó el inicio oficial de la LXXI edición de la Bajada de la Virgen y reconoce el papel de la juventud en la preservación de esta tradición cuatrienal.

El Centro Deportivo de Valverde acogió ayer miércoles, 2 de julio, la Gala de La Bajada, un evento que, junto al cartel anunciador, marca el inicio de la LXXI edición de esta tradición cuatrienal que tendrá lugar este sábado, 5 de julio, y que se alargará en la isla de El Hierro durante un largo mes festivo hasta el 2 de agosto, día de La Subida.
Este 2025, el espectáculo se dedicó a las nuevas generaciones, aquellos jóvenes que vivirán su primera Bajada. En este sentido, se consolidó como un espacio de celebración y reconocimiento del papel crucial de la juventud en la continuidad y evolución de la cultura y señas de identidad de esta tradición herreña que se mantiene desde la firma del Voto, en 1741. Así, las nuevas generaciones toman el relevo para llevar esta herencia al futuro, sin olvidar las raíces y el patrimonio cultural que las personas de edad les han transmitido y que, a su vez, les fueron encomendadas por sus antepasados.
La Gala, con guión original de Fabiola Ávila y dirigida por Isa Reboso, estuvo presentada por la periodista Pilar Rumeo y contó con la participación de un elenco de artistas herreños, con voces como las veteranas Claudia Álamo y Angélica Pérez y las más jóvenes como es el caso de Melany López o Valentina González, así como el grupo folclórico infantil “Tejeguatito”. También herreño, actuó el cantante Don Patricio, a lo que se unió la actuación del grupo de música folk Non Trubada y la compañía “Pieles”. El toque de humor corrió a cargo de la intérprete y humorista palmera Petite Lorena.
Completaron el espectáculo las actuaciones de los DJs Carlos, Carlos Bassa y Rubén Galván, además del acróbata Johnny Montero, Aimé Morales y un variado grupo de acróbatas de la compañía de circo De Tal Palo, así como bailarines, voces femeninas de coro que interpretaron “ajijides”, y percusionistas.
Este encuentro estuvo organizado por el Cabildo de El Hierro, a través de la empresa insular de servicios Meridiano S.A.U.