El Partido Popular de El Hierro valora positivamente la reorganización del CIFP de Valverde
- Admin

- 16 oct
- 2 Min. de lectura
El grupo popular considera que el acuerdo entre el IES Garoé, el nuevo CIFP Valverde y la Inspección Educativa consolida el crecimiento de la Formación Profesional en la isla.

El Partido Popular de El Hierro ha expresado su satisfacción por la resolución favorable del proceso de reorganización del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Valverde, un proyecto que, según el partido, llevaba varios cursos en planificación y culmina ahora con un acuerdo firmado entre los dos centros implicados (el IES Garoé y el nuevo CIFP Valverde) junto a la Inspección Educativa de la isla.
La diputada regional y presidenta del comité local del PP herreño, Ainoha Molina, señaló que “la colaboración y el diálogo constante han sido las claves para alcanzar un consenso que garantiza el crecimiento y la estabilidad de la Formación Profesional en la isla de El Hierro”. Molina recordó que este proceso comenzó durante su etapa como directora general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, en el curso 2023/2024, cuando mantuvo diversas reuniones con la dirección del IES Garoé.
Desde el Partido Popular destacan también que, según los datos oficiales de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, la Formación Profesional en El Hierro ha experimentado un importante crecimiento. En concreto, se ha pasado de 10 grupos y 85 alumnos en el curso 2018/2019 a 19 grupos y 264 alumnos en el curso 2025/2026. Para el PP, este aumento “sitúa a la FP como la principal opción educativa postobligatoria en la isla, superando el 50% de alumnos respecto al Bachillerato”.
En cuanto a la reorganización del edificio que comparten ambos centros, la formación política indica que “la convivencia entre la Formación Profesional y el Bachillerato ha sido una realidad durante años, y esta nueva etapa refuerza esa coexistencia desde una planificación más ordenada y eficiente”. Según el PP, el acuerdo final “garantiza que las necesidades de ambos niveles educativos queden plenamente cubiertas gracias a una nueva distribución de espacios y estructura académica”.
Finalmente, el Partido Popular de El Hierro afirma que seguirá trabajando por mejorar las infraestructuras educativas de la isla, escuchando a toda la comunidad educativa y buscando que “padres, docentes y alumnado se sientan partícipes del impulso de una educación que durante años no recibió la atención que merecía”.




















.jpg)












