AHI considera prioritaria la implantación de la FP en El Hierro frente al debate sobre el uso del edificio del IES Garoé
- Elisa González
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
La formación lamenta que el pleno extraordinario del Cabildo se haya centrado en una carta interna y no en la mejora del sistema educativo.

La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha votado en contra de la moción aprobada este jueves, 31 de julio, en el pleno extraordinario del Cabildo de El Hierro, en relación con la reorganización educativa prevista por el Gobierno de Canarias. La moción solicita que el IES Garoé mantenga su sede histórica como espacio exclusivo para el Bachillerato y que el futuro Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Valverde cuente con un edificio propio.
Desde AHI han valorado como “una excelente noticia” la creación del primer CIFP en la isla, prevista para el próximo curso, y consideran que se trata de una apuesta relevante del Gobierno de Canarias por el desarrollo de la Formación Profesional en El Hierro. La formación sostiene que esta nueva infraestructura educativa puede abrir nuevas oportunidades para los jóvenes y contribuir al desarrollo económico local, al permitir una mayor conexión entre la oferta formativa y las necesidades del tejido empresarial de la isla.
En su comunicado, AHI ha mostrado su desacuerdo con el enfoque del debate generado esta mañana en torno a esta reorganización, afirmando que la moción aprobada por el grupo de gobierno insular (PSOE-AH e IUC-Reunir) parte de una situación que consideran no justificada. Según exponen, el origen del debate ha sido una comunicación interna sin que existieran, hasta el momento, reclamaciones formales por parte de familias, estudiantes o consejos escolares, ni supresión alguna de las enseñanzas actualmente impartidas.
La formación política considera que el pleno extraordinario convocado por el Cabildo se ha desviado de los temas fundamentales y no ha abordado cuestiones clave como el refuerzo de infraestructuras educativas, las necesidades de inversión en los centros o la conexión entre formación y empleo. En su lugar, señalan que "se ha centrado el debate en una disputa institucional ajena al interés prioritario de la comunidad educativa".
Los nacionalistas herreños subrayan además la necesidad de aprovechar la implantación del CIFP como una oportunidad para mejorar la empleabilidad juvenil, fomentar la participación de las empresas locales en la definición de perfiles profesionales y adaptar la formación a las demandas del mercado laboral insular.
Desde AHI concluyen asegurando que "continuarán trabajando en esa línea, sin entrar en conflictos personales ni en debates que considera estériles, y centrando sus esfuerzos en el fortalecimiento del sistema educativo en la isla".