top of page
26 oct 2025
Espectáculo "Rodando Rodari"
26 oct 2025
II Jornada de las personas de edad
30 oct 2025
Torneo pádel Challenger Bimbape 2025
31 oct 2025
Sabores de El Hierro: Feria de la tapa de El Pinar

Agenda

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Cultura Cabildo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Más de 200 profesionales formarán parte de ACTIVÍDATE, el plan sanitario que receta ejercicio físico

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • 9 ago
  • 2 Min. de lectura

La iniciativa permitirá que médicos de Atención Primaria deriven a pacientes a unidades especializadas en ejercicio físico supervisado.


Más de 200 profesionales se suman a ACTIVÍDATE, el plan sanitario que receta ejercicio físico

Un total de 227 titulados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte han obtenido este verano la certificación oficial que les habilita para incorporarse al programa sanitario de prescripción de ejercicio físico ACTIVÍDATE, impulsado por el Gobierno de Canarias.


Estos educadores físico-deportivos comenzarán a trabajar en septiembre en las Unidades Activas de Ejercicio Físico (UAEF), donde diseñarán y supervisarán planes personalizados para pacientes derivados desde la Atención Primaria. La formación, organizada por el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Canarias (COLEF Canarias), ha sido gratuita, de carácter obligatorio y en formato virtual, dirigida exclusivamente a profesionales titulados y colegiados, y ha contado con un equipo docente compuesto por siete especialistas con amplia trayectoria en investigación y aplicación de programas de ejercicio orientados a la salud.


ree

El curso ha proporcionado a los participantes los conocimientos necesarios para intervenir de forma segura y eficaz en personas con patologías crónicas y para trabajar de manera coordinada con equipos interdisciplinares del sistema sanitario. La capacitación recibida ha permitido triplicar el número de profesionales inicialmente necesarios para iniciar el servicio. Si bien se requerían 61 educadores en Canarias, el número de aptos en el Archipiélago ha ascendido a 181, a los que se suman otros 46 certificados de comunidades como La Rioja, Castilla-La Mancha, Andalucía o Castilla y León.


El objetivo del programa ACTIVÍDATE, presentado oficialmente en mayo y en preparación desde enero de 2024, es que el personal sanitario pueda prescribir ejercicio físico como parte del tratamiento de la población, derivando a las UAEF para una atención especializada. Se trata de una iniciativa pública, universal y gratuita que busca mejorar la salud de la ciudadanía y prevenir patologías a través del movimiento.


Financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU, esta certificación no solo acredita a los profesionales en el sistema canario de prescripción de ejercicio físico para la salud, sino que también les da acceso a la bolsa de empleo de las UAEF y les habilita para colaborar directamente con Atención Primaria a través de la plataforma tecnológica que se implantará en las islas.

El Hierro Hoy 1168x295px.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page