top of page

Agenda

20 ago 2025
Iniciación a la elaboración de vino artesanal
5 sept 2025
Fiestas de La Paz 2025
12 sept 2025
Mis cosas y yo
12 sept 2025
Herofest
13 sept 2025
Fiesta Verde El Pinar
13 sept 2025
Hero Fest, tiempo de recreo

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

A Fondo

Publicidad

Cultura Cabildo

Lucía Fuentes (PSOE) critica la futura Ley de Turismo de Canarias por “perjudicar a los pequeños propietarios”

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

La parlamentaria herreña sostiene que el Gobierno prioriza a la gran industria hotelera y traslada nuevas cargas a los ayuntamientos sin dotarlos de recursos.


Lucía Fuentes (PSOE) critica la futura Ley de Turismo de Canarias por “perjudicar a los pequeños propietarios”

La parlamentaria herreña del PSOE, Lucía Fuentes, ha mostrado su rechazo a la futura Ley de Turismo de Canarias, al considerar que “no responde a las necesidades de la ciudadanía ni a las demandas de los sectores afectados”.


Según la diputada socialista, el Ejecutivo autonómico ha defendido que esta norma permitirá mejorar la calidad de vida de los residentes y resolver problemas como el acceso a la vivienda, “un reto que el propio Gobierno ha agravado con el efecto llamada que generó y que sigue negando”.


Fuentes asegura que la consejera de Turismo está centrada en “sacar adelante su agenda sin atender al descontento social” y que esta actitud se repite en otros ámbitos, como en el caso del Centro Integrado de FP en El Hierro, “un proyecto rechazado por la comunidad educativa y que el Ejecutivo mantiene pese a la oposición existente”.


Uno de los puntos más polémicos, señala, es la regulación del alquiler vacacional. “Los principales perjudicados son los pequeños propietarios, mientras que se favorece a la gran industria hotelera, limitando la capacidad de los ciudadanos para beneficiarse de los ingresos del turismo”, sostiene. En este sentido, apunta a discrepancias en las cifras oficiales: mientras la consejera afirma que solo entre un 7% y un 10% de los ingresos turísticos salen de Canarias, un estudio de la Universidad de La Laguna eleva ese porcentaje hasta el 60%, llegando incluso al 87% en Fuerteventura.


ree

La parlamentaria también advierte de que la norma traslada responsabilidades a los ayuntamientos, que deberán asumir nuevas competencias “sin contar con los recursos materiales ni humanos necesarios para hacerlo”.


Asimismo, Fuentes recuerda que el objetivo del Gobierno era elaborar la ley con la máxima participación social, “pero pese a las reuniones mantenidas, las propuestas apenas han sido incorporadas al texto”. Cita, además, el informe del Consejo Económico y Social, que alerta del riesgo de reclamaciones e indemnizaciones por la vulneración de derechos adquiridos de los propietarios.


La diputada herreña destaca que incluso alcaldes de las mismas siglas que gobiernan en Canarias han mostrado su rechazo, “subrayando que el verdadero problema de la vivienda no está en el alquiler vacacional, sino en la falta de construcción de vivienda pública desde hace décadas”.


Para Fuentes, lo importante “no es cumplir plazos políticos, sino aprobar leyes que realmente resuelvan problemas y no que generen nuevos conflictos”.

whatsapp_cabecera.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page