top of page
25 oct 2025
Nos vemos en Broadway
25 oct 2025
San Simón
25 oct 2025
XXXVII NAFOSUB, Campeonato España Fotografía Submarina
26 oct 2025
Espectáculo "Rodando Rodari"

Agenda

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Cultura Cabildo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Llega a La Restinga un cayuco con 230 personas a bordo tras ocho días de travesía desde Gambia

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 14 oct
  • 1 Min. de lectura

Entre los ocupantes, Salvamento Marítimo contabilizó 13 mujeres y 6 menores que fueron atendidos por los servicios sanitarios en el puerto herreño.


Llega a La Restinga un cayuco con 230 personas a bordo tras ocho días de travesía desde Gambia

Un cayuco con unas 230 personas a bordo arribó este martes, 14 de octubre, al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, tras ser localizado por Salvamento Marítimo a unos 17,7 kilómetros al sur de la isla. La embarcación fue escoltada hasta el muelle sin que se produjeran incidencias durante la maniobra.


En el puerto esperaba un dispositivo de emergencia integrado por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, así como el personal del servicio de vigilancia del puerto. Según los datos aportados por los equipos de atención, entre las personas rescatadas se encontraban trece mujeres y seis menores (tres niños y tres niñas), todos ellos atendidos en la propia instalación portuaria.


ree

Tres de los ocupantes precisaron traslado al Hospital Nuestra Señora de los Reyes para recibir asistencia médica.


De acuerdo con el testimonio de varios de los migrantes, el cayuco habría partido hace ocho días desde la localidad de Barra, en Gambia. A bordo viajaban personas procedentes de este país, así como de Senegal, Mali y Guinea-Conakry.


Tras las primeras atenciones, los ocupantes fueron derivados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde intervienen miembros de la ONG “Corazón naranja-Ebrima Sonko”. Posteriormente, las personas rescatadas quedarán bajo custodia policial hasta su traslado a otros recursos fuera de la isla.

El Hierro Hoy 1168x295px.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page