top of page
30 oct 2025
I Encuentro tradición, sabor y memoria
30 oct 2025
Circus en San Andrés
30 oct 2025
Torneo pádel Challenger Bimbape 2025
30 oct 2025
II Jornada de las personas de edad

Agenda

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Javier Armas (AHI) pide reducir la carga fiscal a pymes y autónomos en el debate sobre pobreza laboral

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 11 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 sept

El senador herreño advirtió que las cargas fiscales actuales limitan tanto los salarios de los trabajadores como la capacidad de crecimiento del pequeño empresario.


Javier Armas (AHI) pide reducir la carga fiscal a pymes y autónomos en el debate sobre pobreza laboral

El senador por la isla de El Hierro, Javier Armas (AHI), intervino en el Senado durante el debate sobre pobreza laboral, donde puso el foco en los costes que soportan autónomos y pequeñas empresas en España.


Armas señaló que en nuestro país más del 11 % de los trabajadores con empleo se encuentra en riesgo de pobreza, una de las tasas más altas de Europa. Según explicó, esta situación no afecta únicamente a los asalariados, sino también a los pequeños empresarios que sostienen la economía en territorios como El Hierro.


El senador afirmó que “en España, la cuña fiscal sobre el trabajo alcanza el 40,6 % para un salario medio, frente al 34,9 % de la OCDE. Eso significa que, de cada 100 euros que cuesta un trabajador, más de 40 se pierden en cargas e impuestos. Con este sistema, ni el trabajador recibe un sueldo digno ni la empresa puede crecer”.


ree

Durante su intervención, puso ejemplos como el de “la pequeña tienda que quiere mantener a su dependienta todo el año y descubre que por 1.200 euros netos tiene que pagar cerca de 1.800; el agricultor que no puede contratar mano de obra porque las cotizaciones lo hacen inviable; o el joven autónomo que abre un bar y ve cómo su cuota mensual se lleva buena parte de los ingresos iniciales”.


Armas advirtió de que “con estos costes, siempre será más difícil que el empleado perciba mejores sueldos. Se asfixia al pequeño empresario y, con ello, a la creación de empleo estable y de calidad”.


En este sentido, defendió la necesidad de revisar la figura del fijo-discontinuo, incentivar el empleo indefinido a tiempo completo y aliviar la presión fiscal y burocrática sobre autónomos y pequeñas empresas. “La pobreza laboral no se combate solo hablando de salarios, también asegurando que los que crean empleo puedan hacerlo sin estar ahogados por costes inasumibles”, apuntó.


“El empleo debe ser algo más que un contrato firmado: debe ser una garantía real de dignidad y de futuro”, concluyó el senador herreño.

El Hierro Hoy 1168x295px.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page