top of page
30 oct 2025
I Encuentro tradición, sabor y memoria
30 oct 2025
Circus en San Andrés
30 oct 2025
Torneo pádel Challenger Bimbape 2025
30 oct 2025
II Jornada de las personas de edad

Agenda

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Cultura Cabildo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

La Frontera refuerza la lucha contra las adicciones con formación especializada para personal socioeducativo y sanitario

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 9 jul
  • 2 Min. de lectura

Un taller impartido por la experta Patricia Ojeda dota a los profesionales locales de herramientas clave para la detección precoz y la prevención en contextos insulares.


La Frontera refuerza la lucha contra las adicciones con formación especializada para personal socioeducativo y sanitario

El municipio de La Frontera ha sido el escenario esta semana de un taller formativo dirigido a profesionales del ámbito socioeducativo y sanitario, centrado en estrategias de detección, prevención e intervención en el ámbito de las adicciones. La sesión ha sido impartida por Patricia Ojeda, reconocida especialista en intervención social, salud comunitaria y adicciones, con una sólida trayectoria en la formación de equipos técnicos en todo el territorio nacional.

Dotar a los y las profesionales de herramientas prácticas para la detección precoz, la intervención preventiva, la gestión de crisis y la comprensión de las adicciones desde un enfoque biopsicosocial es uno de los objetivos de los que parte esta propuesta que se enmarca en una estrategia de intervención más amplia impulsada por la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias, el Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de La Frontera

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Frontera, Rocío Armas, ha destacado la importancia de esta iniciativa que contribuye a reforzar la prevención, promover estilos de vida saludables y favorecer la cohesión social, especialmente en contextos rurales e insulares. "En un entorno como el nuestro, marcado por el aislamiento geográfico y la escasa oferta de ocio saludable, es esencial que nuestros profesionales cuenten con las herramientas necesarias para actuar con eficacia y sensibilidad. La prevención no puede esperar. Formar a los profesionales refuerza su capacidad para acompañar, promover el bienestar emocional y construir redes comunitarias que protejan a quienes más lo necesitan".

El Hierro Hoy Instagram

La Frontera, como parte de la isla de El Hierro, presenta una serie de particularidades que hacen especialmente relevante esta intervención: el aislamiento, la creciente influencia de modelos culturales externos a través de medios digitales, y el incremento de conductas de riesgo entre la población adolescente.

La formación busca además fomentar una mirada integral que permita a los equipos técnicos actuar de forma coordinada y efectiva, fortaleciendo factores de protección en la juventud como la autoestima, las habilidades sociales y los proyectos de vida.

Ofrecer una visión integral resulta fundamental para abordar no solo el consumo de sustancias, sino también otras conductas adictivas emergentes como el uso abusivo de pantallas, las apuestas online o el acceso precoz a contenidos inadecuados.

El Hierro Hoy 1168x295px.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page