El Parlamento de Canarias aprueba por unanimidad la primera Ley de Volcanes de España
- Admin

- 24 sept
- 1 Min. de lectura
La norma busca agilizar la recuperación y dar seguridad jurídica a los afectados en futuras emergencias volcánicas.

El Parlamento de Canarias aprobó este miércoles, 24 de septiembre, por unanimidad de todos los grupos políticos, la Ley de Volcanes, la primera de su tipo en España. Esta normativa nace de una iniciativa popular impulsada en La Palma tras la erupción del volcán Tajogaite en 2021 y se concibe como un instrumento para garantizar una respuesta integral, ágil y coordinada ante futuras emergencias volcánicas en las islas.
El objetivo principal de la ley es facilitar la recuperación social, económica, medioambiental y habitacional de las zonas afectadas, dotando de seguridad jurídica a los damnificados y eliminando trabas burocráticas. Entre sus disposiciones, se incluye el compromiso de asegurar la suficiencia de las ayudas, la reposición de viviendas y actividades económicas, y la coordinación entre administraciones públicas.
Durante el debate parlamentario, los portavoces coincidieron en resaltar el valor del consenso y el origen ciudadano de la norma, aunque desde el Grupo Socialista se criticó la falta de transparencia y eficacia en la gestión de las ayudas tras la erupción. El resto de formaciones destacaron que esta ley permitirá aprender de los errores pasados y consolidar lo que funcionó en la emergencia de 2021.
Con la aprobación definitiva de la Ley de Volcanes, Canarias se convierte en pionera en España al contar con un marco legal específico que ampara a la población frente a los riesgos volcánicos y orienta los procesos de reconstrucción y recuperación tras una catástrofe de este tipo.




















.jpg)












