El Cabildo de El Hierro presenta en Tenerife y Gran Canaria la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes
- Elisa González
- 30 mar
- 2 Min. de lectura
Tras ocho años de espera, la isla se prepara para revivir su fiesta más tradicional el próximo 5 de julio

El Cabildo de El Hierro ha presentado este fin de semana, en las islas de Tenerife y Gran Canaria, la LXXI edición de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, que se celebrará el próximo 5 de julio tras ocho años de espera. La emoción y el sentimiento herreño se trasladaron al corazón de las islas capitalinas para compartir con quienes residen fuera de la isla los preparativos de esta cita única en el calendario insular.
El primer encuentro tuvo lugar el viernes 28 de marzo, en la Casa Herreña de Las Palmas de Gran Canaria. Allí se dieron cita destacadas autoridades como la alcaldesa de la capital grancanaria, Carolina Darias; el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; y el consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, entre otros representantes institucionales.
Un día después, el sábado 29 de marzo, el espacio multifuncional El Tranvía, en La Cuesta, acogió una segunda presentación. Este punto de encuentro clave para los herreños en Tenerife reunió a representantes del Cabildo de El Hierro, de los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, de la Fundación Virgen de Los Reyes y a diversas autoridades civiles y eclesiásticas, entre ellas el subdelegado del Gobierno en Canarias, Javier Plata, y representantes del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento de La Laguna.
El broche de oro lo puso la actuación de la Agrupación Folclórica Sabinosa, interpretando el tradicional “tango” herreño, culminando así una velada marcada por la emoción y la identidad insular.
Un mes de devoción y tradición
La Bajada de la Virgen de Los Reyes arrancará oficialmente el próximo 5 de julio con el tradicional traslado de la patrona desde el Santuario de la Dehesa hasta la Iglesia de La Concepción, en Valverde, y se prolongará hasta el 2 de agosto, día de La Subida.
Desde 1741 los herreños han cumplido con el Voto trasladando a la Virgen cada cuatro años, pero la pandemia obligó a suspender la edición de 2021, alargando la espera hasta este 2025. Por ello, esta LXXI edición adquiere un significado aún más especial después de ocho años sin Bajada.
“El Hierro lleva ocho años sin vivir su Bajada. Ha sido realmente emocionante presentarla rodeado de herreños que residen fuera de la isla”, expresó Alpidio Armas. “La Bajada no es un día, es un mes. Un mes de fiesta, de armonía, de devoción en el que los corazones de la gente laten al son de pitos, chácaras y tambores siguiendo siempre a la Madre Amada”, añadió.