top of page

El Hierro celebra el I Festival del Atún Rojo en La Restinga

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • hace 19 horas
  • 3 Min. de lectura

Un espacio para el disfrute y el conocimiento, con una programación que une gastronomía, tradición, divulgación y música


atun rojo el hierro canarias tartar evento la restinga

Los próximos 17 y 18 de mayo, el pueblo pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar de El Hierro, acogerá el I Festival del Atún Rojo, un evento que nace para celebrar la excelencia de uno de los productos más emblemáticos de nuestras costas: el atún rojo, y para rendir tributo a quienes lo capturan y trabajan con manos sabias y oficio heredado, los pescadores de La Restinga.


Esta cita se enmarca en el proyecto Dinamiza Rural, una iniciativa del Gobierno de Canarias destinada a impulsar el desarrollo socioeconómico de los municipios con menos de 10.000 habitantes; una acción con la que se busca fortalecer el sector primario, fomentar la economía local y combatir la despoblación en las zonas rurales del archipiélago. El programa está promovido por Presidencia del Gobierno y es ejecutado por la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), en colaboración con la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y los ayuntamientos implicados.


El I Festival del Atún Rojo se plantea como una experiencia que va más allá de lo gastronómico: una cita con el mar, la cultura, la gastronomía y el alma de un pueblo pesquero.



Durante el fin de semana, el sur de El Hierro se convertirá en un espacio para el disfrute y el conocimiento, con una programación que une gastronomía, tradición, divulgación y música. Siete restaurantes del municipio se suman a esta iniciativa ofreciendo al público tapas elaboradas con atún rojo, donde cada propuesta contará una historia de sabor y territorio.


Uno de los momentos más esperados será el ronqueo del atún rojo el sábado 17, una demostración en directo del arte ancestral de su despiece, que estará guiada por el reconocido chef y asesor gastronómico Juan Carlos Clemente, defensor incansable del producto canario y su entorno. Además, la jornada del sábado contará con el concierto de Miss Music Band, que pondrá música a la noche.


Los siete restaurantes que toman parte en esta primera edición ofrecerán tapas de degustación de atún rojo, siguiendo los consejos del Chef Juan Carlos Clemente, durante todo el fin de semana destacando así la importancia y unión de los sectores pesquero y de restauración para las localidades de La Restinga y El Pinar.


El domingo 18 continuará la degustación gastronómica y se abrirá un espacio de encuentro entre el público y los profesionales del sector, a través de una charla-interactiva con pescadores de atún rojo de La Restinga, quienes compartirán anécdotas, saberes y reflexiones sobre su día a día en el mar. Una oportunidad única para acercarse al alma del oficio pesquero y reconocer su valor en el presente y el futuro de la isla.


publicidad elhierrohoy el hierro

“El atún rojo representa lo mejor de nuestro mar: calidad, sostenibilidad y saber hacer; este festival no solo pone en valor un producto de nuestros mares, sino también a los profesionales responsables de que podamos disfrutarlo”. “Felicito al Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro por sumarse a este proyecto del Ejecutivo canario, promoviendo una iniciativa que aúna identidad, gastronomía y promueve el desarrollo local con un producto tan significativo y de kilómetro cero como este”, señala el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero.


Por su parte, el alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón, subraya que “este festival es un reconocimiento al trabajo de nuestros pescadores y una oportunidad para dinamizar el municipio desde el orgullo de lo que somos. La Restinga merece estar en el mapa de los grandes encuentros gastronómicos de Canarias.”


La concejala de Sector Primario, Jaisan Morales, añade: “Hemos trabajado de la mano del sector pesquero para darles visibilidad y protagonismo. Queremos que este festival sirva para que se valore más su esfuerzo y su forma sostenible de trabajo”.


Desde el área de Turismo, Magaly González destaca que “este evento es una invitación a descubrir El Pinar de El Hierro desde el sabor, desde sus negocios, desde el mar y desde las personas. Es una apuesta por un turismo más humano, más real y más conectado con el territorio”.

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Destacado

whatsapp banner -horiz-.jpg
bottom of page