top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

El Gobierno canario abona 5,9 millones de euros del primer pago semestral de las ayudas POSEI a 470 productores lácteos

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • 22 ene
  • 2 Min. de lectura

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria ha publicado la resolución de concesión de estas líneas, que a partir de ahora se abonarán cada semestre, para facilitar la gestión económica de las explotaciones ganaderías, tal y como habían anunciado el consejero y el director general del área


El Gobierno canario abona 5,9 millones de euros del primer pago semestral de las ayudas POSEI a 470 productores lácteos

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado las resoluciones de concesión definitiva de las ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) a la producción láctea de origen local, correspondientes al primer semestre de 2024, a las que se acogen 470 explotaciones dedicadas tanto a la producción de leche de vacuno (subacción III.4.2) como de caprino y ovino (subacción III 6.2), por un importe total de 5.896.144,34 euros.


En línea con el compromiso anunciado en junio por el consejero del área, Narvay Quintero, y el director general de Ganadería, Andrés Matoso, el Ejecutivo regional ha adelantado el abono de estas ayudas, financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), de manera que a partir de ahora se abonarán con periodicidad semestral, en lugar de anual.


En este sentido, Narvay Quintero recordó que este abono semestral responde a “una reivindicación histórica de los productores y productoras de leche de origen local que a partir de ahora recibirán las ayudas con antelación con el objetivo facilitar la gestión económica de sus explotaciones”. Por su parte, Andrés Matoso destacó que es “precisamente este abono adelantado lo que permite a los ganaderos y ganaderas contar con liquidez para afrontar gastos imprescindibles para continuar con su actividad, como la compra de insumos”.


De los 5,9 millones de euros concedidos a la producción láctea de origen local se destina una cuantía de 4.523.336,01 euros a 402 explotaciones dedicadas a la leche de caprino y ovino, tal y como recoge la publicación en la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias.

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page