El Cabildo de El Hierro inicia la restauración de “El Arado” en la Cruz de Los Reyes
- Admin
- 1 may
- 2 Min. de lectura
El contrato para estos trabajos ha sido adjudicado a Pedro Manuel Morcillo Toledo por un importe de 9.336,82 euros

El Cabildo de El Hierro ha puesto en marcha una intervención integral para la conservación y restauración del Monumento al Campesino, popularmente conocido como “El Arado”, situado en la Cruz de Los Reyes, en el centro geográfico de la isla.
Esta emblemática escultura, obra del artista Tony Gallardo e inaugurada en 1976, representa un arado romano forjado en hierro y rinde homenaje al esfuerzo y sacrificio de los campesinos herreños. “El Arado” se ha consolidado como un símbolo de identidad para la isla, así como de los valores de libertad y cambio social que marcaron la Transición en Canarias.
A pesar de la restauración llevada a cabo en 2019 por la Institución insular, la escultura presenta de nuevo signos de deterioro debido a su exposición continuada a las inclemencias del tiempo, con daños por corrosión en la estructura metálica y la base de hormigón.
El consejero de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, ha destacado que la restauración de ‘El Arado’ es una prioridad para el Cabildo de El Hierro, “no solo por su valor artístico, sino porque representa la lucha y la historia del pueblo herreño”. Cabrera añadió: “Queremos que este monumento se encuentre en perfecto estado y luzca en todo su esplendor durante la Bajada de la Virgen de Los Reyes”.
El contrato para estos trabajos ha sido adjudicado a Pedro Manuel Morcillo Toledo por un importe de 9.336,82 euros. Asimismo, las labores previstas incluyen la limpieza y eliminación del óxido, el tratamiento y repintado de la estructura metálica en su color original rojo, así como la reparación y pintado de la base de hormigón en verde.