top of page
24 oct 2025
San Simón
24 oct 2025
XXXVII NAFOSUB, Campeonato España Fotografía Submarina
25 oct 2025
Nos vemos en Broadway
26 oct 2025
Espectáculo "Rodando Rodari"

Agenda

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Cultura Cabildo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

El Cabildo de El Hierro activa la campaña anual de atención a la pardela cenicienta

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • hace 20 horas
  • 2 Min. de lectura

La iniciativa busca reducir los efectos de la contaminación lumínica y promover la colaboración ciudadana en la protección de esta especie amenazada.


El Cabildo de El Hierro activa la campaña anual de atención a la pardela cenicienta

La Sección de Biodiversidad del Área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro presentó hoy viernes, 24 de octubre, la campaña anual de atención a la pardela cenicienta, en un acto celebrado en el Salón de Plenos de la Institución insular.


La campaña cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias (a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial), SEO/BirdLife, la Reserva de la Biosfera de El Hierro (Unesco) y los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar.


ree

Se estima que en el Archipiélago canario existen unas 30.000 parejas de esta especie, de las cuales más de 3.000 nidifican en El Hierro. La pardela cenicienta está incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias, y cada año, durante los meses de octubre y noviembre, el Cabildo desarrolla esta campaña para su protección.


El principal riesgo que afrontan estas aves se debe a la desorientación de los pollos por la contaminación lumínica, además de otros factores como la caza ilegal, la sobrepesca o las muertes accidentales en redes y palangres.


El consejero no electo de Medio Ambiente, Jesús Pérez, destacó la importancia de tomar medidas que favorezcan la conservación de la especie, como la reducción de la intensidad lumínica en los puntos más sensibles durante el mes de noviembre. En este sentido, solicitó la colaboración de las administraciones locales, Puertos Canarios y Puertos del Estado “para intentar minimizar el impacto de la luminaria sin que afecte a la seguridad de las personas”.


ree

Asimismo, Pérez apeló a la colaboración ciudadana para comunicar cualquier avistamiento de pardelas desorientadas al Centro Coordinador de Emergencias CECOPIN (922 555 112). “Tenemos previsto reunirnos próximamente con los vecinos de La Caleta, El Tamaduste, Timijiraque y La Restinga para reforzar esta colaboración ciudadana”, informó.


Por su parte, el técnico de Biodiversidad del Cabildo, Miguel Ángel Rodríguez, subrayó el papel esencial de la ciudadanía en la recogida de ejemplares deslumbrados. “Estas acciones nos permiten no solo rescatar aves, sino también ofrecer información sobre su biología, comportamiento y los efectos de las actividades humanas en su entorno”, explicó.


Durante la pasada campaña se recogieron alrededor de 400 pollos de pardela cenicienta, una cifra que se prevé mantener este año, condicionada por factores como la luna llena y la disminución de la contaminación lumínica. Rodríguez señaló que los ayuntamientos de la isla han mostrado su compromiso para reducir el impacto lumínico y facilitar el éxito de esta iniciativa de conservación.

El Hierro Hoy 1168x295px.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page