top of page
30 oct 2025
Circus en San Andrés
30 oct 2025
Torneo pádel Challenger Bimbape 2025
30 oct 2025
II Jornada de las personas de edad
31 oct 2025
Sabores de El Hierro: Feria de la tapa de El Pinar

Agenda

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Cultura Cabildo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

AHI reclama mejoras en la gestión del agua y propone optimizar el transporte público en El Hierro

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 25 sept
  • 1 Min. de lectura

La agrupación herreña apunta a la falta de información sobre el suministro de agua y la baja ocupación del transporte público como motivos para impulsar mejoras.


AHI reclama mejoras en la gestión del agua y propone optimizar el transporte público en El Hierro

La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha presentado recientemente en el Cabildo de El Hierro una moción para mejorar el transporte público en la isla y ha denunciado la situación del suministro de agua que afecta a agricultores de distintos municipios.


Según la agrupación, los agricultores del Valle del Golfo, El Pinar y Echedo, han sufrido cortes prolongados de agua y no cuentan con información precisa sobre cuándo se restablecerá el suministro. A juicio de AHI, la falta de planificación en las infraestructuras de riego y en proyectos como la ampliación de la desaladora de Los Cangrejos podría estar afectando al sector primario, que constituye una parte importante de la economía y del paisaje insular.


ree

AHI ha recordado que en los últimos años se han promovido inversiones en nuevas plantaciones y mejoras en fincas agrícolas, que dependen del suministro de agua. Según la agrupación, la actual situación genera incertidumbre sobre la viabilidad de esas inversiones.


En cuanto al transporte público, AHI ha presentado una moción que propone realizar un estudio de movilidad para optimizar horarios y rediseñar rutas, tras constatar que solo se utiliza un 22,8% de las plazas ofertadas en las guaguas, con algunas rutas, como El Pinar–San Andrés–Valverde, alcanzando apenas un 17,9% de ocupación. La agrupación considera que estas mejoras podrían aumentar el número de usuarios, reducir el uso del vehículo privado y avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible.

El Hierro Hoy 1168x295px.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page