El reloj de la Puerta del Sol de Madrid marca por primera vez la hora canaria en homenaje a las islas
- Admin
- 30 may
- 2 Min. de lectura
Madrid atrasa sus agujas 60 minutos este 30 de mayo para celebrar el Día de Canarias, en un gesto simbólico que une a las dos regiones y pone en valor la identidad del archipiélago

Este viernes 30 de mayo, Día de Canarias, el icónico reloj de la Puerta del Sol en Madrid ha retrasado sus agujas por primera vez en su historia para marcar el huso horario canario desde las 9:00 hasta las 21:00 horas. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Canarias y realizada en estrecha colaboración con la Comunidad de Madrid, simboliza un acercamiento entre ambas regiones y rinde homenaje a la cultura y singularidad del Archipiélago.
Desde primera hora de la mañana, una gran lona instalada en la fachada de la Real Casa de Correos informa a madrileños y visitantes del motivo de esta modificación temporal: “Hoy, el reloj marca una hora menos. Feliz Día de Canarias”.
Durante la jornada de ayer, autoridades de ambos gobiernos visitaron la maquinaria del reloj, símbolo central de Madrid desde su instalación en 1866. Participaron Alfonso Cabello, viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias; Ángel Sabroso, viceconsejero de Actividad Física y Deportes; y Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid. También estuvo presente Pedro Ortiz, maestro relojero responsable del mantenimiento de esta pieza durante los últimos 29 años.
En su intervención, Alfonso Cabello destacó que este gesto representa una oportunidad para “reivindicar con orgullo quiénes somos” y convertir una característica única de las islas —su huso horario— en un puente simbólico que une territorios y acerca culturas. Por su parte, Ángel Sabroso subrayó que “el reloj de la Puerta del Sol se convierte hoy en altavoz de Canarias, visibilizando la lucha diaria de nuestro pueblo y su capacidad para tender lazos a pesar de la lejanía”.

Desde la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín resaltó el valor del gesto como muestra de “las buenas relaciones institucionales entre ambas regiones” y como ejemplo de la hospitalidad madrileña hacia las tradiciones de quienes visitan o residen en la capital.
Este acto se enmarca en la programación del Mes de Canarias, una celebración que va más allá del 30 de mayo y que por segundo año consecutivo extiende durante varias semanas las actividades culturales, deportivas e institucionales para visibilizar la identidad del Archipiélago dentro y fuera de sus fronteras. Bajo el lema “Orgullo de quienes somos”, el programa de este año incluye más de 75 actividades en todas las islas y en ciudades clave como Madrid.
Entre los eventos destacados fuera del Archipiélago, el pasado 17 de mayo tuvo lugar una luchada histórica en la Plaza de Callao, correspondiente a la vigésima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias, llevando una de las expresiones más auténticas del deporte vernáculo a pleno corazón de la capital.