top of page

Agenda

3 jul 2025
Documental: "Un sentimiendo, dos generaciones"
3 jul 2025
Exposición orfebrería "El Hierro en plata"
5 jul 2025
LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes 2025
7 jul 2025
Angélica Pérez: Tierra, Mar y Calma
7 jul 2025
Exposición colectiva "Miradas Diez"
8 jul 2025
Campamento de Verano de El Pinar 2025

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Cultura Cabildo

Publicidad

Publicidad

Más de 70 carteles de madera reutilizada señalizarán el Camino de La Virgen para La Bajada

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

Los carteles han sido elaborados de forma artesanal por el personal del Aserradero, utilizando madera natural del monte herreño


el hierro canarias bajada virgen de los reyes carteles valverde

El Aserradero Insular de El Hierro lleva trabajando desde finales del año pasado en la fabricación artesanal de más de 70 carteles de señalización que guiarán el recorrido del Camino de La Virgen durante la próxima edición de La Bajada de la Virgen de Los Reyes, que tendrá lugar el próximo 5 de julio.


El presidente del Cabildo Insular, Alpidio Armas, junto al director insular de Medio Ambiente, José Carlos Hernández, visitaron hoy miércoles las instalaciones del Aserradero para conocer de primera mano el proceso de elaboración de la nueva señalética. Durante la visita, ambos destacaron la calidad del trabajo realizado por el personal del área, así como el valor añadido que aporta el aprovechamiento sostenible de los recursos locales.


La singularidad de esta cartelería radica en que ha sido elaborada de forma completamente artesanal por el equipo del propio aserradero, utilizando exclusivamente madera natural procedente del monte herreño, recuperada de árboles caídos o extraída mediante procesos naturales, lo que refuerza el compromiso de la isla con la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de sus recursos.



Esta iniciativa no solo mejora la orientación y seguridad de los senderos, sino que también refuerza la identidad del territorio, utilizando materiales del lugar para poner en valor las rutas tradicionales de la isla. “Cada cartel lleva el sello de quienes conocen y cuidan nuestra tierra. Es una forma de conectar tradición, sostenibilidad y territorio”, expresó Armas durante la visita.


El Camino de La Virgen, con una longitud de 28,3 kilómetros, es uno de los senderos más emblemáticos de la isla, recorrido cada cuatro años por miles de personas durante la Bajada. Con esta nueva señalética, el Cabildo Insular garantiza una experiencia más segura y respetuosa con el entorno, al tiempo que realza el valor cultural y ambiental de este evento único.

banner-bajada-virgen-elhierro.jpg
bottom of page